Celebrando la Diversidad: Festival 'Colores Guayabal' en la Biblioteca Manuel Mejía Vallejos

11/1/20242 min read

Introducción al Festival 'Colores Guayabal'

El pasado 24 de octubre, la comunidad se unió para celebrar el festival 'Colores Guayabal' en la Biblioteca Manuel Mejía Vallejo. Este evento, presidido por Víctor Usma, un reconocido líder de la comunidad LGBTQ+, se centró en la importancia de la diversidad y la inclusión a través de actividades culturales, como un cineforo y un evento de lectura.

Destacando el Cineforo

Una de las actividades más destacadas del festival fue el cineforo, que reunió a amantes del cine y defensores de los derechos humanos. Este espacio sirvió para analizar películas que abordan temas de diversidad y aceptación. A través de proyecciones y debates, los asistentes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre las luchas y los logros de la comunidad LGBTQ+ en un contexto más amplio. La elección de las películas no solo fue entretenida, sino que también fomentó un diálogo constructivo sobre la importancia de la representación en los medios.

Actividades de Lectura y Reflexión

Además del cineforo, el festival incluyó un evento de lectura que promovió la literatura como herramienta para la educación y la sensibilización sobre la diversidad. Autores de la comunidad, así como lectores invitados, compartieron textos que celebran la diferencia y la inclusión. Estas lecturas no solo enriquecieron el conocimiento de los participantes, sino que también ofrecieron una plataforma para voces que a menudo son silenciadas. Esta parte del evento invitó a la reflexión y al entendimiento mutuo, consolidando el objetivo del festival: construir un espacio seguro y acogedor para todos.

El evento fue recibido con entusiasmo y se destacó por su organización y su capacidad de atraer a personas de diferentes trasfondos. La combinación de cine y literatura no solo entretuvo, sino que también educó e inspiró a los asistentes a defender la diversidad en sus propias comunidades.

El festival 'Colores Guayabal' es un ejemplo palpable de cómo las actividades culturales pueden ser agentes de cambio social. La labor de Víctor Usma y otros líderes de la comunidad es fundamental para la creación de estos espacios que fomentan la inclusión y la convivencia pacífica. Al cerrar este evento, se reafirma el compromiso de seguir promoviendo la diversidad en todos los aspectos de la vida comunitaria.