Néstor Lorenzo morira con la suya?¿seguiremos presos en un Calabozo de Errores?

3/25/20252 min read

La Crisis de la Selección Colombiana. Nestor Lorenzo se muere con la suya

En el contexto actual del fútbol colombiano, la figura de Néstor Lorenzo ha generado un debate feroz entre aficionados y especialistas. A pesar de ciertos resultados positivos, como una posible clasificación al mundial, la forma en que maneja al equipo ha suscitado preocupaciones profundas sobre su capacidad como director técnico. La pregunta persiste: ¿se morirá con los que no funcionan?

La Persistente Preferencia de Lorenzo por Jugadores Familiarizados

Néstor Lorenzo, obstinado y rosquero, parece tener un enfoque muy particular en la elección de sus jugadores. A pesar de que algunos de ellos no han demostrado efectividad en el campo de juego, sigue alineándolos. Este comportamiento genera un aire de frustración entre los aficionados, quienes ven que alternativas como Borré o Carrascal ingresan como titulares y no hacen nada bueno o cuando el equipo ha logrado establecer un ritmo positivo entran a dañar todo lo hecho. La lógica de priorizar la familiaridad sobre el rendimiento no parece estar dando frutos. Esto plantea una reflexión importante sobre la dirección que está tomando el equipo.

Errores Persistentes y Consecuencias Futuras

Los cambios pesimos son una constante inquietante. A pesar de que el equipo muestra destellos de calidad, Lorenzo opta por realizar modificaciones cuando el partido ya está en su fase decisiva. Este patrón de conducta se hizo evidente en el reciente partido ante Brasil, donde esas decisiones llegaron tarde y llevaron a una pérdida que muchos consideran evitable. La posibilidad de que Colombia clasifique al Mundial es real, pero está en juego la reputación del equipo. Si continuamos cometiendo los mismos errores, la llegada a la competición internacional podría ser solo un preludio a una actuación vergonzosa.

En resumen, la situación actual de la selección colombiana bajo la dirección de Néstor Lorenzo es crítica. Es esencial que tanto el cuerpo técnico como la administración del fútbol colombiano reflexionen sobre el futuro inmediato del equipo. La obsesión por mantener a ciertos jugadores, a pesar de su bajo rendimiento, podría condenar a Colombia a un ciclo de ineficacia. Los aficionados merecen un equipo que no solo clasifique, sino que también compita con dignidad en el escenario global. El tiempo dirá si Lorenzo puede cambiar su rumbo o si, por el contrario, se ahogará en su obstinación.